Transporte de Pasajeros
Control y trazabilidad del servicio de transporte de personas. Empresas prestatarias de transporte urbano, interurbano o especial (escolar, laboral). Se enfoca en el cumplimiento de frecuencias, seguridad del pasajero, monitoreo en tiempo real, planificación de líneas y validación del servicio prestado (incluso para subsidios).



Casos de aplicación
Transporte urbano de pasajeros
· Monitoreo en tiempo real de unidades: ubicación, estado y cumplimiento de frecuencia de cada colectivo.
· Validación de recorridos y paradas: control de trayecto, cumplimiento de itinerarios autorizados.
· Gestión de seguridad a bordo: alertas por frenadas bruscas, exceso de velocidad, incidentes.
· Auditoría de servicio para subsidios: evidencia objetiva de cumplimiento del servicio contratado.
· Optimización de frecuencias y flota: reasignación dinámica de unidades según la demanda en tiempo real.
· Alertas de operación crítica: desvíos, demoras, fallas mecánicas o emergencias en ruta.
· Evaluación de desempeño de conductores: scoring de manejo y cumplimiento de protocolos.
Transporte interurbano de pasajeros
· Control de recorridos de media y larga distancia: trazabilidad completa de trayectos autorizados.
· Gestión de cambios de chofer: registro digital de relevos, cumplimiento de tiempos de descanso obligatorios.
· Monitoreo de condiciones de seguridad: exceso de velocidad, desvíos no autorizados, zonas de riesgo.
· Registro automático de tiempos de conducción: inicio y fin de turnos, tiempos efectivos de conducción.
· Alertas en ruta y asistencia remota: notificación de incidentes, emergencias o fallas mecánicas.
· Auditoría de cumplimiento regulatorio: evidencia para organismos de control sobre descansos y protocolos.
· Gestión de experiencia del pasajero: reportes de cumplimiento de horarios, confort y seguridad.
Valor: asegura un uso eficiente y transparente de los bienes públicos, reduce costos operativos y refuerza la confianza ciudadana en la gestión gubernamental.
Valor: mayor transparencia del servicio, mejora de la seguridad y optimización de recursos.
Valor: transparencia en gestión de viajes, reducción de gastos operativos y mejora en seguridad del personal en movilidad.
Valor: mejora la seguridad en viajes largos, brinda información y refuerza la confianza del pasajero en la calidad del servicio.
Valor: mayor transparencia del servicio, mejora de la seguridad y optimización de recursos.
Valor: mejora la seguridad en viajes largos, brinda información y refuerza la confianza del pasajero en la calidad del servicio.
Explora más sobre otros campos de aplicación
Transporte urbano de pasajeros
· Monitoreo en tiempo real de unidades: ubicación, estado y cumplimiento de frecuencia de cada colectivo.
· Validación de recorridos y paradas: control de trayecto, cumplimiento de itinerarios autorizados.
· Gestión de seguridad a bordo: alertas por frenadas bruscas, exceso de velocidad, incidentes.
· Auditoría de servicio para subsidios: evidencia objetiva de cumplimiento del servicio contratado.
· Optimización de frecuencias y flota: reasignación dinámica de unidades según la demanda en tiempo real.
· Alertas de operación crítica: desvíos, demoras, fallas mecánicas o emergencias en ruta.
· Evaluación de desempeño de conductores: scoring de manejo y cumplimiento de protocolos.
Transporte interurbano de pasajeros
· Control de recorridos de media y larga distancia: trazabilidad completa de trayectos autorizados.
· Gestión de cambios de chofer: registro digital de relevos, cumplimiento de tiempos de descanso obligatorios.
· Monitoreo de condiciones de seguridad: exceso de velocidad, desvíos no autorizados, zonas de riesgo.
· Registro automático de tiempos de conducción: inicio y fin de turnos, tiempos efectivos de conducción.
· Alertas en ruta y asistencia remota: notificación de incidentes, emergencias o fallas mecánicas.
· Auditoría de cumplimiento regulatorio: evidencia para organismos de control sobre descansos y protocolos.
· Gestión de experiencia del pasajero: reportes de cumplimiento de horarios, confort y seguridad.
Valor: mayor transparencia del servicio, mejora de la seguridad y optimización de recursos.
Valor: mejora la seguridad en viajes largos, brinda información y refuerza la confianza del pasajero en la calidad del servicio.